Dentro del contexto económico-productivo se desarrollan la minería, agricultura, ganadería, comercio de productos de la zona y la asociación de producción textil María Monserrath.
En la producción agrícola dentro de la parroquia resalta principalmente el banano debido a la fertilidad de la tierra y a los factores climáticos que le favorecen entre otros cultivos que se dan a nivel de la parroquia tenemos: plátano, café, maní, maíz, frejol, naranja, mandarina, yuca, caña de azúcar, etc. y plantas de ciclo corto como: culantro, tomate, cebolla blanca, pimiento, lechuga, plantas medicinales, etc.
Dentro de la producción de ganado tenemos: bovino, porcino y aves de corral.
En ganado vacuno predomina la raza Holtein, Jersey y Brahaman y Brown Swiss con el propósito de producir leche y beneficiarse de sus derivados, además se comercializa su carne.
Otras producciones de animales menores significativas en la que encontramos es la producción porcina y aves de corral mismas que son comercializadas dentro y fuera de la parroquia.
La gran demanda y agrícola a de producción pecuapermite la comercialización de estos productos dentro de la parroquia y en las ciudades de de Zaruma, Piñas, Portovelo y Paccha.Adicionalmente, coterraneos muluncayenses han emprendendo en negocios propios como la comercialización de café, producto que ha dejado en alto el nombre de Muluncay tanto nacional como internacionalmente.
Asociación que se dedica a la producción textil y al alquiler de mantelería para diferentes eventos sociales.